Duración: 3 días (24 horas)
Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas teórico-prácticas necesarias para comprender, analizar, aplicar, seleccionar, instalar, configurar y programar los componentes de un sistema de control industrial con dispositivos basados en PLC´s, así como manejar sus conceptos básicos, tales como la importancia, arquitectura, funcionamiento, simbología utilizada en la programación y sus principales elementos que lo conforman, su mantenimiento básico, etc., de tal manera que podrá desarrollar programas básicos y avanzados, su interfaz gráfica (HMI) para control de procesos industriales.
A Quien va Dirigido: Este curso está pensado para cualquier persona que desee conocer un más en profundidad el mundo de los Sistemas de Control, sus posibilidades en cualquier entorno (industrial, doméstico, a medida, etc.) y su funcionamiento, tanto a nivel de hardware, como de programación (software). Es deseable que el participante tenga nociones básicas de automatización, control, electricidad, electrónica, sistemas digitales e Instrumentación.
TEMARIO:
- Introducción a la automatización Industrial con Controladores Lógicos Programables PLC’s.
- Conceptos básicos.
- Campos de aplicación.
- Arquitectura de los PLC´s.
- Ventajas, desventajas y funcionalidades adicionales.
- Fundamentos de Programación.
- Lenguajes de Programación.
- Gráfico secuencial de funciones (grafcet).
- Lista de instrucciones.
- Texto estructurado.
- Diagrama de funciones.
- Organización de tareas.
- Bloques de funciones.
- Estado del estándar.
- Diagramas Eléctricos de Escalera.
- Programación de CompactLogix.
- Lenguajes de Programación.
- Software de Programación.
- Introducción.
- RS-LINX.
- RS-LOGIX 5000.
- Direccionamiento y Uso de Instrucciones del PLC.
- Archivos de Programa.
- Archivos de Datos
- Direccionamiento.
- Instrucciones de Relé.
- Archivos de Bits.
- Archivos Temporizadores.
- Archivos Contadores.
- Archivos de Control.
- Archivo de Enteros.
- Archivos de Estado.
- Instrucciones de Comparación.
- Instrucciones Matemáticas.
- Mantenimiento.
- Diagnósticos.
- Errores y fallas.
- Comunicación.
- Consideraciones sobre el montaje mecánico de los PLC’s.
- Reglas y prescripciones para el funcionamiento de un PLC.
- Sistemas de conexión eléctrica.
- Introducción a Sistemas HMI-SCADA.
- Interfaz Hombre-Máquina.
- Sistemas de Adquisición de Datos.
- Sistemas de Control Supervisorio.
- Sistemas SCADA.
- Base de datos en el SCADA.
- Interfaz hombre-máquina en el SCADA.
- Adquisición y procesamiento de datos del SCADA.
- Control Supervisorio del SCADA.
- Aplicaciones del SCADA.
- Comunicaciones.
- Aplicaciones.
- Practica No. 1. Llenado de una Tolva con Banda.
- Practica No. 2. Puerta Automática.
- Practica No. 3. Control de Acceso a un Estacionamiento.
- Practica No. 4. Control de Llenado de un Tanque de Nivel.