
Duración: 24 horas (3 Días)
Alcance: Nivel introductorio, conceptos básicos y casos de estudio.
A quién va dirigido:
- Empresas y profesionales en Sistemas de Información IT/OT
- Encargados de procura y selección de tecnología
- Personal de tecnologías de la información y comunicaciones
- Personal de mando
- Alumnos recién egresados o por egresar
- Toda persona interesada en adquirir conocimientos básicos de Ciberseguridad
Requerimientos:
- Laptop
- Conocimiento de sistema operativo Windows © , 7,10 o superiores, o MacOS
- Conocimientos básicos de Linux
- Uso de internet
- Dominio del idioma inglés intermedio
Temario
Día 1 Information Technology – IT –
1.- Fundamentos de Ciberseguridad
- Definiciones y terminología empleada en ISO 27000 – Vocabulary, ISO 27001 Information
technology —Requirements - Controles mencionados en la norma ISO 27002 Information technology — Security
techniques —Code of practice for information security controls - Nociones básicas de redes IEEE Std. 802.3-2012- IEEE Standard for Ethernet
- Sistemas operativos
- Seguridad informática
2.- Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001)
- El SGSI y la industria
- Conocimientos generales del fundamento normativo (Disponibilidad, Integridad,
Confidencialidad, control de acceso, no repudio) - Generación de valor en la empresa. Ciberseguridad y la triada de la seguridad de la
información
Caso de discusión: Alertan sobre el crecimiento de ciberdelitos en México
3.- Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información Seguros
- Aspectos relevantes a considerar para desarrollo de sistemas para MiPyMES, PyMES y
empresas de gran tamaño (Industrial Cybersecurity for Small- and Medium-Sized Businesses
A Practical Guide – White Paper ISA)
Caso de discusión: Retos y oportunidades de la cuarta revolución industrial
Día 2 Operation Technology – OT
4.- Entendiendo el entorno de seguridad industrial actual:
- Infraestructuras críticas y Arquitecturas industriales
- IHM’s
- Firewalls
- Protocolos de Red Industrial
- Ambientes laborales en la industria
- ¿Qué es la seguridad electrónica para los sistemas de control y automatización industrial?,
ejemplos NRF’s 105 y 225 de Pemex - ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre TI y la planta (SANS Institute, Practical ICS IT & OT)?
5.- Marco Normativo Industrial
- Revisión de ISA-62443-1-1 (ANSI / ISA-99.01.01-2007)
- API.- Security Vulnerability Assessment Methodology for the Petroleum and Petrochemical
APPENDIX C1—REFINERY SVA EXAMPLE - API RECOMMENDED PRACTICE 781 7.0 Information (Cyber) Security
- ANSI/API STANDARD 780 Security Risk Assessment Methodology for the Petroleum and
- Petrochemical Industries C.3 Example Refinery Diagram
6.- Industria 4.0 y la ciberseguridad:
- Sistemas de Control Industrial (Industrial Control Systems -ICS) NIST 800-82
- Evolución de los sistemas de control industrial
- Gestión y evaluación de riesgos de ICS
- Arquitectura de seguridad de ICS
- Industria 4.0
7.- Cómo suceden los ataques cibernéticos:
- Comprensión de las fuentes de amenazas
- Los pasos para llevar a cabo ataques cibernéticos
- Creación de un programa de seguridad: Factores críticos para el éxito
- El punto de vista del atacante
8.- Revisión de ANSI / ISA-62443-2-1 (ANSI / ISA-99.02.01-2009) –
- Security for Industrial Automation and Control Systems Part 2-1: Establishing an Industrial
Automation and Control Systems Security Program - Análisis de riesgo
- Abordar el riesgo con el CSMS (Cyber security management system)
- Seguimiento y mejora del CSMS
- Defensa en profundidad (Defense in depth)
Caso de discusión: Ataque a la Red Eléctrica en Ucrania
Día 3
9.- Revisión de ANSI / ISA-62443-3-3 (ANSI / ISA-99.03.03-2013)
10.- Ejemplo de ataque activo.
11.- Auditoría de Seguridad.
- Nociones de un Análisis de riesgo mediante el uso de herramientas básicas de análisis de
riesgos para comprender contramedidas - Uso de Máquinas virtuales para comprender un Firewall y sus reglas en un Sistema
Operativo Linux.
12.- Retroalimentación y Conclusiones