Duración: 4 días (32 horas)
Objetivo Generales del Curso:
- Estar familiarizado con los principios básicos y la teoría que comprenden la medición y el funcionamiento de la instrumentación y el control de los procesos industriales.
- Llevar a cabo los cálculos y el análisis de la información relacionada con la calibración y la localización de fallas de los sistemas de instrumentación y control y procesos.
- Comprender los requerimientos académicos y de experiencia laboral necesarios para presentar el examen de certificación y convertirse así en un Técnico Certificado en Sistemas de Control (CCST).
Campos Generales del Curso:
Campo 1 – Calibración, Mantenimiento, Reparación y Reconocimiento.
Campo 2 – Arranque de Proyecto, Comisionamiento, Chequeo de Lazos Organización del Proyecto y Planificación.
Campo 3 – Documentación.
Campo 4 – Administración, Supervisión y Manejo.
El Nivel I cubre los campos 1 (77%), 2 (16%) y 3 (7%).
Requisitos:
- Documentar el nivel académico, la capacitación y/o experiencia como un practicante habilidoso que conoce de la instrumentación neumática y electrónica
- El Nivel I requiere de una combinación de cinco años
- El Nivel II requiere de una combinación de siete años
- El Nivel III requiere de una combinación de trece años
- Debe aprobar el examen correspondiente.
TEMARIO:
Módulo 1 – Conceptos de Control de Procesos.
Módulo 2 – Elementos Primarios de Medición.
Módulo 3 – Transmisores.
Módulo 4 – Calibración.
Módulo 5 – Control de Procesos.
Módulo 6 – Válvulas de Control.
Módulo 7 – Verificación de lazos de Control.
Módulo 8 – Localización de Fallas.
Módulo 9 – Puesta en Marcha.
Módulo 10 – Sistemas de Control Digital.